Son diseños multifuncionales aprovechan al máximo cada hueco, facilitan la organización y distribución de los elementos y resultan fáciles de limpiar; habitualmente no necesitan más que un enchufe cerca para conectar la placa y todos los electrodomésticos en un solo punto, y una tubería donde desaguar el fregadero (en todas las casas hay alguna encastrada a la pared que lleva tapón).
El modelo Grandma es una cocina/alacena con un concepto visual muy original; en un panel que simula el dibujo de un comedor se esconden y se despliegan la mesa, los asientos y la lámpara; una puerta abatible permite acceder a la encimera y la zona de almacenaje superior, que también puede abrirse de manera individual.
Los siguientes diseños son cocinas compactas exentas cuyos tableros esconden diferentes elementos: Taburetes, contenedores, e incluso el fregadero y la placa de cocción, de forma que durante el resto de la jornada apenas ocupan espacio y su aspecto sobrio se adapta a cualquier decoración. En estos casos es imprescindible desaguar hacia el suelo, por lo que será necesario realizar una pequeña obra de fontanería…
Este modelo circular en rojo es un diseño alemán de Kristin y Ebelt Laass Norman, que ofrece una cocina al completo en menos de 2 metros cuadrados, sacando el máximo rendimiento a cada hueco en un formato vertical.
También existen cocinas compactas pensadas para exterior, con ruedas para facilitar su transporte; si queremos evitar que los muebles se estropeen a la intemperie hay que elegir modelos en acero inoxidable, en maderas tratadas o pintados al epoxi. Algunos incluyen alacena, barbacoa, fregadero y lavavajillas, para que no sea necesario estar entrando y saliendo continuamente y poder así disfrutar de largas veladas al aire libre.
Más información – Cocinas americanas, una solución para pisos pequeños
Fuentes – Home Interiori, All house design, Artículos web, Sherterness
2 comentarios, deja el tuyo
Que pasada! Algunas son casi de bolsillo… ja ja!
Que buena idea para espacios reducidos o casas de campo