Cómo colocar visillos en ventanas

Visillo

Escoger las cortinas es una de las cosas más complicadas a la hora de decorar una estancia, así que no debes preocuparte por estar perdido. Los visillos son, entre las muchas opciones que puedes contemplar, una de las mas populares y versátiles. Descubre sus ventajas y cómo colocar visillos en las ventanas con nosotros.

Las cortinas translucidas que dejan entrar la luz una vez filtrada proporcionan un ambiente acogedor a cualquier estancia. Y así son los visillos, una apuesta versátil en colores neutros y claros que no te limitará a la hora de escoger el resto de elementos de decoración.

¿Qué es un visillo?

Nada como ir al diccionario para saber que es un visillo. Y no hemos recurrido a uno sino a dos, el de la Real Academia Española de la Lengua y el Espasa-Calpe de 2005. Y en ambos encontramos, respectivamente, definiciones similares:

«Cortina pequeña que se coloca en la parte interior de los cristales para resguardarse del sol o impedir la vista desde fuera»
«Cortinilla fina y casi transparente que se coloca en la parte interior de las ventanas» Espasa-Calpe 2005

Visillo

Por tanto, podemos concluir que un visillo es una cortina con unas características determinadas: permite el paso de la luz de forma velada e impide una vista parcial del interior desde fuera. Y con el fin de cumplir con ambas se confeccionan en tejidos ligeros y casi transparentes, principalmente en hilo o lino.

Ventajas de los visillos

Las ventajas de los visillos son muchas, además de ser una excelente opción cuando no se tiene muy claro como vestir las ventanas, ya que se pueden combinar con otras soluciones mas adelante. Estos son los principales motivos por los que apostar por unos visillos:

  • Permiten el paso de la luz de forma velada. Podrás tener siempre las cortinas cerradas sin renunciar a la luz que entra por la ventana.
  • Impiden la vista parcial del interior desde fuera, proporcionando cierta privacidad.
  • Proporcionan al salón un ambiente acogedor al estar confeccionados con tejidos ligeros.
  • En tonos blancos o crudos no limitan a la hora de escoger el mobiliario o lo elementos de decoración.
  • Pueden combinarse con otras soluciones que contribuyan a una mayor privacidad o a dejar la habitación a oscuras como unas cortinas opacas.

Cómo colocar visillos en las ventanas

Los visillos pueden colocarse en las ventanas de diferentes formas, lo que facilita esta tarea. Pueden instalarse mediante barras, portavisillos o rieles, permitiéndote cada una de estas opciones, a su vez, jugar con diferentes estéticas. Descubre cómo colocar visillos en cada caso y ¡escoge tu favorito!

Barra

La barra es probablemente el soporte mas popular para las cortinas y el de mayor tradición. Hace décadas en la mayoría de los hogares y especialmente en estancias como el salón, donde se buscaba una estética mas cuidada, las barras eran escogidas sobre los portavisillos que representaban la segunda y única alternativa.

Para colocar los visillos en las ventanas existen barras de diferentes materiales (madera, forja, acero, etc.) y con distintos acabados (pintadas, con brillo, en acabado mate, con efecto envejecido, etc.), por lo que no resulta difícil dar con una pieza que se integre en la idea de diseño que tengas para tu salón, comedor o dormitorio.

Los visillos cuelgan de estas barras generalmente gracias a arandelas o anillas insertadas en la misma. Pero no son estas las únicas alternativas, también poden utilizarse ojales o trabillas realizados en la misma cortina.

Barra cortina

Portavisillos

Los portavisillos son mas finos que una barra y se sujetan a la pared con distintos sistemas: a presión o atornillados. Tienen, a menudo, un diseño extensible lo que facilita adaptarlos a cualquier tipo de ventana, sea cuál sea su tamaño.

Encontrarás portavisillos de distintos materiales (plástico, madera o metal) aunque no tendrán mucho protagonismo en la estética de la estancia, ya que se ocultarán las el visillo. Y es que una jareta, un dobladillo del ancho del portavisillos que se realiza en la parte superior de la tela, servirá en la mayoría de los casos para introducir el visillo en el portavisillos y quedar así fijada al mismo.

Los portavisillos nos ofrecen una forma rápida y sencilla de instalar unas cortinas y ceden todo el protagonismo a esta. Si buscas una alternativa económica y discreta esta es la tuya. Si buscas que todos los elementos tengan peso decorativo, en cambio, las barras serán una mejor opción para ti.

Visillo blanco y cortina de color

Riel

Otra forma de colocar visillos en ventanas es a través de rieles, la opción mas moderna. Estas guías metálicas que pueden fijarse al techo o a la pared, son la apuesta favorita de quienes buscan no solo un hogar moderno, sino también uno con una estética limpia y minimalista.

Disponen de rodamientos que permiten la apertura lateral o central de la cortina, al tirar de un cordón o una varilla colocada, generalmente, en la pared a uno de los lados de esta. Y comprobarás que algunos rieles incorporan una cinta de velcro en la parte superior para que puedas colocar un bandó. ¿Y qué es un bandó? Una pieza de tela horizontal que te permitirá ocultar el riel de la vista, aunque no sea este el único método para hacerlo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.