¿Han aparecido humedades en tu casa este invierno? Las humedades son relativamente frecuentes en nuestras viviendas, especialmente cuando paredes y techos no están debidamente aislados u olvidamos ventilar. Descubre cómo combatir la humedad y liminar las manchas en paredes y techos.
Las humedades no solo afectan la estética de nuestro hogar, sino también a nuestra salud, por eso es importante dar con el problema y trabajar para eliminarlo. La prevención es clave para no tener que luchar contra esas manchas negras, que si bien se pueden quitar, requiere un esfuerzo hacerlo y el uso de productos químicos en muchos casos.
Cómo combatir la humedad
La presencia de humedad puede deberse tanto a problemas de filtración como de condensación. La percibimos cuando encontramos manchas en las paredes pero provoca también la percepción de frío en los espacios y la proliferación de ácaros, hongos y bacterias que pueden provocar alergias, asma y otras enfermedades respiratorias. Por eso es tan importante prevenirla siguiendo los siguientes consejos:
- Ventila a diario. La ventilación es esencial para evitar que el vapor de agua no se acumule en el ambiente. Ventila al menos 10 minutos al día incluso en los meses más fríos, priorizando en estos las horas mas templadas. Y si es posible, crea corrientes de aire abriendo ventanas opuestas.
- Aísla correctamente paredes y ventanas. Un aislamiento deficiente es una de las principales causas de la condensación en nuestras viviendas. Lo ideal para mejorar el aislamiento térmico de una vivienda es incorporar una capa aislante con una cámara de aire que elimine los puentes térmicos.
- Controla las fuentes internas de humedad. Ducharnos genera humedad, pero también lo hace cocinar o secar la ropa dentro de casa. Muchas de nuestras actividades diarias generan humedad por eso resulta conveniente utilizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance para evitarlo: instalar y accionar los extractores, abrir bien las ventanas y utilizar deshumidificadores.
- Utiliza dispositivos antifúngicos y deshumidificadores. Un deshumidificador puede ayudarte a mantener los niveles de humedad bajo control. Además, puedes aplicar pinturas antifúngicas en áreas problemáticas para prevenir la formación de moho.
- Apuesta por sistemas avanzados. En los casos más persistentes en los que la humedad se convierte en un problema continuo invertir en sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC) que mantengan una temperatura constante y regulen automáticamente los niveles de humedad en el hogar es la mejor solución, aunque también la mas cara.
Cómo eliminar machas de humedad en techos y paredes
¿Las manchas de humedad ya están en tus paredes y/o techos? El primer paso entonces es eliminarlas y sanear la pared antes de poder tyomar otras medidas que prevengan la humedad en el futuro. Y para eliminar las manchas de humedad, los mejores aliados son:
Vinagre y bicarbonato para manchas leves
Si el problema de humedad no es grave, prueba con el vinagre de limpieza. Este es un potente agente antimicótico y se convierte en un gran aliado para luchar contra las manchas de moho. Rocíalo diluido en agua (tres partes de vinagre por una de agua) para la eliminación de manchas en paredes y techos aun no muy evidentes y puro en los lugares con afectados. Déjalo actuar media hora y después limpia la superficie con un estropajo suave o paño.
Si el moho lleva tiempo asentado en la pared y el vinagre no acaba con este combínalo con el bicarbonato. Primero aplica una pasta de bicarbonato y agua sobre las manchas y después rocía sobre esta una solución a partes iguales de vinagre y agua tibia. Verás como aparecen burbujas, entonces, como en el caso anterior, enjuaga con un paño limpio y deja que la pared se seque.
Ácido bórico, mas agresivo
Si las manchas de humedad están asentadas en la pared es probable que necesites algo mas agresivo para acabar con ellas como el ácido bórico. Para aplicarlo toma todas las precauciones: asegúrate de usar guantes y mascarilla, airear la habitación durante el proceso y mantener tanto a niños como a mascotas alejados ya que su ingesta es tóxica y genera fuertes vapores.
Disuelve medio vaso de ácido bórico en un litro de agua en un recipiente de vidrio o plástico resistente con pulverizador y aplícalo sobre el moho. Déjalo actuar 5 minutos y después frota con un cepillo o estropajo suave que no dañe la pared. Aclara para terminar y deja que la pared se seque.
Producto antihongos para problemas graves
¿Nada ha funcionado? Recurre entonces a productos específicos para combatir la humedad y eliminar las manchas en techos y paredes. En el mercado encontrarás diferentes producto antihongos para sanear la pared y protegerla de cara al futuro, sin embargo, todos funcionan de forma similar.
Sigue las instrucciones del fabricante al pie de la letra, respetando tanto la forma de aplicación como los tiempos para trabajar de forma segura y obtener el mejor resultado. Estos, generalmente, deben ser aplicados sobre una pared seca, así que asegúrate de ventilar bien la habitación o recurrir a métodos industriales como humidificadores para lograrlo.