Elegir el pavimento exterior es una gran tarea, ya que hay muchos tipos de suelos que se pueden añadir en la zona externa del hogar. Hay que tener en cuenta desde el clima que tenemos a las necesidades de la zona de exterior, si es una zona de paso, o en donde queremos algo decorativo, si está junto a la piscina o en zona de jardín.
En la actualidad hay una gran cantidad de ideas a la hora de elegir el pavimento exterior. Hay muchos materiales, y en cada uno de ellos se pueden escoger diversos acabados. La funcionalidad y la estética son dos factores muy importantes a la hora de decantarse por un pavimento o por otro. Os daremos algunas ideas para escoger el pavimento exterior.
Índice
Pavimentos de madera
La madera en el exterior se puede utilizar incluso en climas lluviosos, siempre y cuando sea madera tratada previamente para este tipo de climas y zonas. La madera de pino es una de las opciones más económicas, y casi todas están tratadas para evitar que sean afectadas por hongos o termitas, algo habitual en el exterior. Este tipo de madera necesita de un tratamiento específico al menos dos veces al año. Una opción mejor aunque un poco más cara es la de las maderas tropicales, las cuales son más resistentes. También necesitan tratamiento al menos una vez al año para mantenerse en perfectas condiciones.
El composite puede ser otra buena opción, el cual es una mezcla de resinas plásticas y fibras de madera. Es muy práctico porque tiene el aspecto de la madera pero resulta muy resistente y es ideal para zonas húmedas como zonas de piscina, ya que es antideslizante y soporta muy bien esa humedad sin estropearse.
Pavimento de piedra
El pavimento de piedra tiene un precio elevado pero cuenta con grandes ventajas. Este tipo de pavimento ofrece una resistencia superior a otros materiales. Hay algunos materiales como la pizarra que están muy recomendados para la zona exterior. La piedra es perfecta para los jardines, para la zona de la piscina o cualquier espacio fuera de casa. Además, es muy resistente frente a las heladas, el calor o la lluvia. Si se puede hacer una inversión en este tipo de material, es de los mejores que hay.
Cerámica
La cerámica es una opción muy utilizada, por su fácil limpieza, la resistencia a los cambios de temperatura y de clima y por sus diseños. Hay que escoger una cerámica con poca porosidad, algo importante si es de exterior. Es ideal para las zonas en las que hay heladas, ya que otros materiales con el hielo pueden expandirse y quebrarse, mientras que la cerámica resiste bastante. Si nos gustan los diseños variados, la cerámica es perfecta, ya que es posible encontrar estampados y tonos muy variados.
En los suelos de cerámica es posible encontrar desde el gres normal al gres porcelánico o el tradicional suelo de barro. El suelo de barro es para los exteriores que necesiten un aspecto rústico y tradicional. Es un suelo que puede tener manchas con facilidad aunque es resistente. El gres porcelánico es el más recomendado en el suelo exterior, ya que es más resistente que el gres normal y cuenta con una gran versatilidad, con muchos acabados y estampados.
Losetas vinílicas
Las losetas vinílicas pueden ser de caucho o de plástico. El acabado es bastante elegante y moderno, de gran calidad en la actualidad, por lo que es una perfecta opción si deseamos un buen acabado y una idea económica para el suelo exterior. Estas losetas son de fácil colocación, no hay peligro de resbalar o deslizarse, por lo que son perfectas si tenemos niños, mascotas o personas mayores en casa. El problema que se presenta es que no tienen tanta resistencia como otros materiales. Hay losetas que se asemejan mucho a la madera y otras que parecen cerámica.
Microcemento
El microcemento es un gran material, el cual se ha popularizado en la actualidad. Hay casas hechas de microcemento, paredes o suelos. Es una elección que tiene muchas ventajas. Tiene un acabado que es poco poroso, fácil de limpiar y en el que se pueden encontrar diversos tonos, aunque desde luego no hay tanta variedad como en los estampados de la cerámica. Este microcemento es antideslizante, de fácil limpieza y muy higiénico, con lo cual es ideal para todo tipo de familias. La única pega que se le puede poner es que el acabado puede resultar un poco frío al final. Para un toque más cálido siempre es mejor escoger la madera.
Realiza mezclas
A la hora de añadir el pavimento exterior, no solo debemos escoger un material, sino que también hay muchas ideas a la hora de hacer mezclas en cuanto a formas, texturas y colores. Es posible añadir losetas en diversos tonos creando composiciones muy originales, o bien marcando un camino en la zona del jardín.