Cómo limpiar el aire acondicionado de casa y mejorar su rendimiento

Limpiar los filtros

Para disfrutar de un hogar fresco y confortable durante todo el año, tu aire acondicionado es un aliado indispensable. Pero, ¿sabías que su eficiencia y tu bolsillo dependen de un buen mantenimiento?

Limpiar tu aparato de aire acondicionado regularmente no solo mejora su rendimiento y te ayuda a ahorrar energía, sino que también previene costosas reparaciones y asegura un aire más puro en casa. Aquí te compartimos los pasos esenciales para mantener tu equipo en óptimas condiciones

Señales de que tu aire acondicionado necesita una limpieza

Es recomendable limpiarlo e inspeccionarlo a fondo todos los años, sin embargo, cuando comienzan a aparecer estas señales podrían indicar que es necesaria una limpieza inmediata.

Estas señales pueden incluir que los filtros están sucios, acumulación de polvo o residuos en la bandeja de drenaje, o la aparición de moho. Estos problemas pueden reducir la eficacia del aparato, aumentar el consumo de energía y causar problemas en el sistema de climatización.

Las señales de rendimiento influyen de manera directa en una mejor eficacia, en la refrigeración olores desagradables, ruidos inusuales y el aumento de la factura de energía.

Estos problemas nos están indicando que el aire acondicionado estaría necesitando una limpieza o reparación de alguna pieza.

Elementos necesarios para la limpieza

Antes de intentar limpiar el sistema de aire acondicionado de la casa, es importante que des unos pasos para preparar tu espacio de trabajo.

En primer lugar, desconecta la alimentación de la unidad, ya que no querrás correr el riesgo de recibir una descarga eléctrica mientras lo limpias. Si hay conexiones sueltas, apriétalas y asegúralas. Luego que hayas preparado la unidad, será hora de pasar al siguiente paso.

Limpiar el filtro

Limpiar los filtros con cuidado

El filtro del debes limpiarlo cada algunos meses, para garantizar que sigue funcionando eficazmente. Si el filtro está sucio, esto puede obstaculizar el flujo de aire, por lo que el aparato no funciona con la intensidad necesaria.

En primer lugar, tienes que retirar y limpiar la cubierta que puede ser frontal, estar fija con pestañas o con tornillos, dependiendo del modelo y la marca. Puedes consultar el manual para confirmar como quitarla y abrir la unidad.

Una vez retirado, el filtro puede limpiarse aspirándolo para remover el polvo, o lavándolo cuidadosamente con agua tibia y jabón suave. Si está muy deteriorado o manchado, lo ideal es reemplazarlo. Asegúrate de que esté completamente seco antes de reinstalarlo.

También puedes quitarle el polvo con un paño o enjuagarlo con agua tibia y jabón suave. Tienes que dejar que se seque bien antes de volver a colocarlo en la unidad.

Limpiar la unidad exterior

Limpiar el aire en el exterior

Una vez que hayas preparado el interior de la unidad de aire acondicionado, puedes pasar a limpiar la unidad exterior. Para limpiar esta parte es crucial la ubicación de la unidad, si se encuentra en un lugar peligroso, es recomendable que la tarea la realice un profesional. Si tienes acceso libre, puedes hacerlo con seguridad.

Comienza por quitar el polvo, la suciedad y las hojas que haya alrededor de la unidad, utilizando un cepillo de cerdas suaves. Tienes que asegurarte de que la salida no esté obstruida por plantas o residuos para despejar el camino y que el aparato funcione de manera eficaz.

Si es necesario tienes que limpiar el ventilador o las bobinas o si no te das cuenta cómo hacerlo puedes dejarlo en manos de un profesional para evitar daños.

Para limpiar los serpentines y aletas, desenrosca el panel lateral. Utiliza una aspiradora para remover el polvo y los residuos más grandes. Con una manguera de jardín, puedes enjuagar los serpentines y las aletas de las unidades.

Es importante no usar demasiada presión, o las finas bobinas metálicas pueden doblarse. Después de lavar la unidad, es fundamental que se seque adecuadamente antes de volver a colocar el panel.

Revisa las líneas de refrigerante y asegúrate de que no hay fugas. Las líneas de refrigerante pueden desarrollar fugas si se desgastan o dañan. Si no se reparan, estas fugas pueden hacer que su unidad de aire acondicionado pierda eficacia.

Protege el sistema

Después de haberse tomado el tiempo necesario para limpiar e inspeccionar la unidad de aire acondicionado, es un buen momento para ir un paso más allá y protegerla.

Utiliza una cubierta especial de aire acondicionado para proteger la unidad del polvo y la suciedad cuando no se utilice. Esto puede ayudar a prolongar la vida útil y mejorar su rendimiento.

También es aconsejable que un profesional realice una inspección y limpieza anuales, para asegurarse de que funciona correctamente. Si te tomas el tiempo necesario para limpiar y mantener la unidad de aire acondicionado, puedes asegurarte de que siga siendo eficaz y enfríe tu hogar durante años.

Tips adicionales para el cuidado del aire acondicionado

  • Cambia los filtros es fundamental sobre todo si tienes niños o mascotas se recomienda revisarlo de 2 a 3 meses. Si no recibes muchas visitas o no tienes animales, podrías revisarlo de 3 a 6 meses.
  • No utilices cualquier limpiador doméstico para limpiarlos porque contienen químicos agresivos que pueden dañar las aletas de refrigeración, o cualquier componente del equipo. Utiliza peróxido de hidrógeno, es lo más recomendable.
  • Si no puedes desenchufar la unidad mientras la estás limpiando apaga el disyuntor, para evitar cualquier tipo de riesgo.
  • Tienes que mantener el aire acondicionado siempre seco para evitar la proliferación de moho y bacterias.
  • Recuerda que tiene que haber una ventilación adecuada alrededor de las unidades interior y exterior para evitar que se sobrecaliente.
  • Elimina cualquier bloqueo, el flujo de aire tiene que estar liberado para funcionar de manera eficaz.
  • Controla que no haya camas, ropa, cómodas, libros ni ningún objeto que bloquee la rejilla de ventilación.
  • Verifica cualquier síntoma como flujo de aire débil, ruidos inusuales, olores fuera de lo común, fugas de todo tipo de unidades. Podrían indicar un filtro obstruido o niveles bajos de refrigerante.

Limpiar el aire acondicionado del hogar y mejorar su rendimiento es una parte importante de mantenerlo funcionando eficientemente. Si te tomas el tiempo necesario para limpiar y mantener adecuadamente tu sistema de aire acondicionado, podrá contribuir a que siga funcionando bien.

En definitiva, dedicar tiempo a la limpieza y el mantenimiento de tu aire acondicionado es una inversión inteligente en el confort de tu hogar y en la eficiencia de tu equipo.

Al seguir estos sencillos pasos y realizar revisiones periódicas, garantizarás un ambiente fresco, un aire más puro y un aparato funcionando a pleno rendimiento durante muchos años. ¡Tu bienestar y tu bolsillo te lo agradecerán!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.