Cómo limpiar muebles de color blanco mate

Muebles de madera

Los muebles blancos tienen una gran demanda; aportan sensación de limpieza y contribuyen a que los espacios parezcan mas luminosos. Los blancos mate, aportan además una calidez muy acogedora a nuestros hogares. Sin embargo, requieren un cuidado especial para que luzcan como el primer día. Descubre cómo limpiar muebles de color blanco mate para que los tuyos parezcan siempre nuevos.

Los muebles blancos dejan ver rápidamente la suciedad por eso es esencial limpiarlos con regularidad y proporcionarles algunos cuidados extra, especialmente cuando están expuestos a la grasa en la cocina ya que tienden a amarillear y apagarse. La buena noticia es que no te resultará complicado hacerlo si sigues nuestros consejos y les dedicas unos minutos a la semana.

Características del acabado mate

Los muebles blancos mate tienen una superficie más suave y menos reflectante que aquellas con brillo. Esto hace que proporcionen una sensación de calidez a nuestros hogares. En definitiva, que den un toque acogedor a cualquier espacio.

Aportan menos luminosidad que los terminados con brillo, pero también son menos propensos a mostrar marcas de las huellas dactilares, por lo que a priori duran más tiempo limpios. Sin embargo su limpieza no es tan sencilla como en las cocinas de brillo que tienen, generalmente, una superficie totalmente lisa.

útiles de limpieza

Paso a paso para limpiar muebles blanco mate

Antes de ponerte a sacar tus productos de limpieza habituales y comenzar a usarlos, presta atención a nuestros consejos. No son muchos los útiles de limpieza que necesitas para limpiar muebles blanco mate pero es importante utilizarlos con cabeza. Comienza reuniendo los imprescindibles:

  • Desengrasante de calidad
  • Paños de microfibra
  • Agua oxigenada
  • Papel de cocina
  • Jabón neutro

¿Ya los tienes todos? Ahora si, comienza con la limpieza siguiendo nuestro paso a paso. Dependiendo que estancia ocupen los muebles y a que tipo de suciedad estén expuestos podrías necesitar aplicarlos todos o saltarte alguno. Pero tranquilo que no tendrás dificultades para saberlo con nuestras explicaciones, ¡te lo ponemos fácil!

Elimina el polvo

El primer paso, independientemente del tipo de mueble y la habitación en la que se encuentre, será retirar el el polvo superficial. Hay quien usa para tal fin el plumero, sin embargo en Decoora preferimos apostar por un trapo de microfibra ya que es cómodo, efectivo y se limpia con suma facilidad después.

Quitar el polvo

Desengrasa el mueble si es necesario

¿Los muebles están en la cocina? Si es así estarán expuestos a la grasa y los vapores generados al cocinar. En estos casos, el siguiente paso será limpiar las superficies con un producto antigrasa. Lee las instrucciones del fabricante y actúa siguiendo sus indicaciones para asegurarte de que dejas actuar el producto el tiempo necesario. Y una vez hecho, retíralo con un paño o papel de cocina.

Una vez el mueble esté libre de grasa, mantenerlo será fácil si dedicas unos minutos semanalmente a limpiarlos con agua y jabón. Si lo haces así, podrás espaciar el uso del desengrasante y utilizarlo en una limpieza mas profunda únicamente una vez al mes.

En la cocina, donde los muebles acostumbran a estar fabricados con contrachapados o melanina, no existen problemas generalmente para usar productos desengrasantes. Aun así nuestro consejo es que hagas siempre una prueba en un pequeño espacio para comprobar que no se deteriora.

Desengrasar mueble

¿El mueble ha amarilleado?

La falta de limpieza puede hacer que con el paso del tiempo el mueble amarillee. Si es el caso puedes utilizar agua oxigenada para eliminar las manchas. Puedes aplicarla con un trapo limpio o introducirla en un pulverizador para repartirla cómodamente en las diferentes superficies y después pasar un paño para llegar a todos los lugares.

Limpia con agua y jabón

Una mezcla de agua y jabón es ideal para la limpieza regular de los muebles blancos mates. Una vez retirada la grasa de los muebles y solucionados otros problemas, resulta además conveniente  limpiar la superficie con un paño humedecido con jabón y agua.

¿Los muebles son de madera? Entonces asegúrate de que el trapo está bien escurrido para no empapar el mueble. Después aclara con otro trapo húmedo y seca inmediatamente con un trapo seco. No se secará totalmente; para ello, será necesario ventilar la habitación.

Seca el mueble

Tras la limpieza de cualquier mueble y especialmente si son de madera asegúrate de que se secan completamente. Ventila la habitación y no coloques nada encima de los mismos hasta que estén totalmente seco, ya que de lo contrario podrían aparecer marcas en la superficie.

Limpiar regularmente los muebles es esencial para disfrutar de ellos mas tiempo. Los muebles blancos mate disimulan mas que los de brillo cierta suciedad, pero no por ello debemos descuidarlo. De hecho, su superficie, a menudo con textura, suele dificultar la limpieza. Dedícales unos minutos cada semana y así evitarás tener que realizar limpiezas mas profundas que te llevarán el doble de tiempo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.