Todas las mujeres tenemos grandes cantidades de complementos de bisutería. Hoy en día es algo normal, ya que las marcas low cost lanzan novedades increíbles constantemente. Sin embargo, en muchas ocasiones, llegamos a tener estos accesorios tan desordenados que ni siquiera sabemos lo que tenemos, por lo que es fundamental aprender a organizar la bisutería.
Si quieres llegar y ver todas las posibilidades para tu nuevo look, sin tardar un montón de tiempo en buscar cada pieza, puedes descubrir aquí cómo organizar la bisutería. Tienes muchas ideas originales que quedarán perfectas en tu habitación, y que no desentonarán.
Las mejores ideas para organizar la bisutería tienen que ver con la pared. Si la pones en la pared de tu habitación, de una forma vistosa, la tendrás siempre a mano y será fácil que veas tus opciones. Tienes barras para colgarlo todo, y es una idea para aquellas mujeres que cuentan con muchos detalles, ya que de esta forma ocupan menos. Por otro lado, los cajones en la pared y los colgadores en un mismo mueble para organizar es otra idea estupenda para grandes colecciones.
Incluir tu bisutería en el tocador es algo muy habitual, ya que es una zona en la que te arreglas a diario. Puedes utilizar diferentes marcos de fotos con tela dentro para colgar pendientes y collares. También tienes fruteros de estilo vintage, para poner pulseras y otros detalles que no se enreden, como los collares.
Los colgadores sirven para algo más que para la ropa o los foulares. Ahora también puedes optar por modelos versátiles para incluir tus detalles de bisutería. Una idea DIY es la de una tabla con tiradores originales de puertas.
Los marcos en la pared son un clásico, pero en vez de poner fotografías, los puedes usar para colgar tus piezas de bisutería. Una tela como el encaje es ideal, ya que permite colgarlo todo y es muy romántica.
Los cajones se pueden reinventar en nuevos organizadores de bisutería. Debes pintarlos para que casen con tu decoración, y tapizarlos por dentro. Ahí puedes aplicar pequeños colgadores y ya tienes tu nuevo organizador.
Más Información – Cómo organizar el almacenaje de la cocina
Sé el primero en comentar