Como poner suelo laminado entre habitaciones

Suelos laminados

Los suelos laminados son una excelente opción para transformar las viviendas actuales. Pueden colocarse, además, en todas las estancias aportando así uniformidad al conjunto y contribuyendo a que las estancias parezcan mas amplias. Pero, ¿cómo poner suelo laminado entre habitaciones?

Las ventajas de apostar por suelos laminados son muchas, pero una de las mas importantes es su fácil instalación. Para instalarlos no es necesario retirar el antiguo pavimento si este está nivelado y basta con encajar las tablas con un «clic». Parece sencillo y lo es tal como tendrás tiempo de descubrir en este artículo.

Un mismo suelo en toda la casa

Durante muchos años lo habitual en las viviendas ha sido colocar diferentes suelos en cocina y baños, estancias que requerían suelos más resistentes a la humedad que la madera por la que normalmente se apostaba en el resto de la vivienda. Hoy, sin embargo tanto los suelos laminados como las tarimas vinílicas resistentes a la humedad han hecho que colocar un mismo suelo en toda la casa resulte funcional.

Suelos uniformes

Pero no solo resulta funcional, también es una alternativa atractiva desde el punto de vista estético. Especialmente, en viviendas pequeñas en la que los metros cuadrados no sobran y se opta por abrir espacios, ya que un mismo suelo contribuye a ampliarlos. ¿Pero es esta la única razón para unificarlos? ¡Para nada!

  • Colocar un mismo suelo unifica el esquema de diseño de la casa. Una característica especialmente atractiva en aquellas viviendas en los que salón y cocina o dormitorio y cuarto de baño comparten espacio ya que contribuyen a la armonía de los mismos.
  • Al dar uniformidad al suelo y no formar los cambios en los pasos de puertas, además, las estancias parecen más amplias.
  • Desaparecen los riesgos de tropiezo que pudieran originar los cambios de nivel derivados de los cambios de pavimentos.
  • Conseguimos un ambiente mucho más actual y minimalista.

Ventajas del suelo laminado?

Hemos hablado largo y tendido de las ventajas del suelo laminado, un suelo que se fabrica en capas tomando como base un panel de fibra de alta densidad encolado y compactado de manera impermeable, si que no vamos a repetirnos. Repasamos únicamente las mas importantes, y si te interesa puedes leer mas ventajas y desventajas en nuestro anterior artículo.

Suelo laminado

  • Protección frente al desgaste: Su acabado multicapa le proporciona un nivel de resistencia al desgaste que supera los requisitos normales de los entornos comerciales.
  • Hipoalergénicos y antibacterianos: Las bacterias necesitan alimento y humedad para proliferar y la superficie herméticamente sellada y fácil de limpiar de los suelos laminados de calidad se lo impide. Esto proporciona un elevado nivel de higiene de forma natural, sin antisépticos químicos. Son , por tanto, una alternativa interesante para aquellas personas que tiene mascota.
  • Facilidad de limpieza: La superficie herméticamente sellada impide la acumulación de la suciedad y una capa superior de resina facilita su limpieza. Una aspiradora y una mopa son suficientes para el mantenimiento diario. Y periódicamente una fregona con poca agua y productos no abrasivos.
  • Fácil instalación: La instalación se realiza de forma rápida y sencilla, encajando las tablas en su lugar. Para instalarlos no es necesario además retirar el antiguo pavimento; puede instalarse sobre cemento, granito, vinilo, maderas, etc. siempre que este esté seco y nivelado.
  • Gran variedad de prestaciones y calidades. Existen las suficientes variedades como para decir que es personalizable. Los podemos encontrar con diferente resistencia superficial con el fin de adaptarlo al uso, con mayor o menor resistencia a la humedad en función del destino de la instalación, en diferentes tamaños de lama, etc.

¿Cómo poner suelo laminado?

Los suelos laminados pueden colocarse sobre otros pavimentos pero tendrás que asegurarte de que la superficie esté nivelada y sea homogénea. La principal desventaja de este tipo de pavimento es su debilidad en las juntas y conseguir una superficie homogénea es clave para que estas no se abran o arqueen y expongan el material interior que es menos resistente. ¿La superficie no esta nivelada? Arregla los desniveles puntuales con mortero y extiende una pasta autonivelante si estos son mas complejos.

Nivelas suelos

También resulta imprescindible que la superficie esté seca; si hay humedades es recomendable solucionar primero el foco de las mismas. No querrás poner un suelo nuevo sobre otro en mal estado que acabará perjudicando al primero en un futuro cercano ¿verdad?

Sistema de clic

Una vez la superficie esta preparada, como poner el suelo laminado es la siguiente pregunta. Las tablas del suelo laminado son muy finas, entre los 7 y los 12 mm de grosor y su instalación es flotante,  generalmente, con sistema de ‘clic’. Este clic del que hablamos puede ser:

  • Clic angular: las lamas se unen levantando la pieza en ángulo de 45° y encajando la lengüeta en la ranura. Tras encajarla, hay que bajar la pieza hasta escuchar el clic.
  • Clic fácil: las lamas se apoyan sobre el suelo, sin levantar las piezas. Una vez insertada la lengüeta en la ranura, solo hay que empujar la pieza para unirla a la siguiente.

Los suelos laminados con sistema “clic fácil” ahorran tiempo de instalación y mano de obra. Para instalarlos solo tendrás que extender el rollo de aislamiento por toda la habitación, dejando que sobresalga unos 10 cm por el zócalo de las paredes, y colocar cuñas junto a las paredes, para solventar posibles dilataciones.

Colocar suelo laminado

Una vez hecho, empieza colocando la primera tabla en un extremo de la habitación con la lengüeta junto a la pared. Completa la primera línea hasta el otro lado de la habitación encajando unas piezas a otras por el ensamble lateral y después empieza la siguiente fila. Presenta todas las lamas en el suelo, encaja los laterales y empújalas con las lengüetas hacia a las ranuras de la fila anterior hasta oír el clic.

Así tendrás que ir completando las filas necesarias para completar la habitación, rellenando los huecos junto a la pared con tablas de menor tamaño que tendrás que recortar a medida con un serrucho o una sierra de calar.

Ahora que sabes como poner suelo laminado, ¿te animarías a hacerlo tu mismo?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.