Cómo purgar un radiador toallero

  • Los radiadores toalleros acumulan aire con el tiempo, lo que perjudica su eficiencia.
  • Hay distintos tipos de radiadores toalleros: eléctricos y de agua caliente, cada uno con sus particularidades.
  • Purgarlos al menos una vez al año es clave para mantenerlos en buen estado y reducir el gasto energético.
  • Con herramientas básicas puedes purgarlo tú mismo sin necesidad de llamar al técnico, evitando problemas comunes.

radiador toallero en baño

Un radiador toallero es un elemento cada vez más habitual en los baños modernos. No solo cumple la función de calentar el espacio, sino que también permite tener siempre toallas secas y agradables al tacto, especialmente en los meses más fríos del año. ¿Quieres saber cómo purgar un radiador toallero?

Sin embargo, como todo sistema de calefacción, requiere cierto mantenimiento mínimo para funcionar de manera eficiente. Uno de los aspectos más importantes que muchas personas descuidan es la purga del radiador, un procedimiento sencillo pero clave para evitar que el aire acumulado afecte su funcionamiento. Para obtener información más detallada sobre este proceso, puedes consultar nuestra guía sobre Cómo purgar los radiadores.

¿Por qué es necesario purgar un radiador toallero?

purgando un radiador paso a paso

Con el paso del tiempo, el aire puede entrar y quedar atrapado en el circuito cerrado por donde circula el agua caliente dentro del radiador. Este aire se acumula habitualmente en la parte superior del radiador, desplazando al agua y provocando que no se caliente de forma uniforme. El resultado es una parte superior fría y una inferior caliente.

Esto no solo reduce el confort térmico del baño, sino que obliga al sistema de calefacción a trabajar más, aumentando el consumo energético y las facturas. Además, si el aire permanece por demasiado tiempo, puede causar corrosión y reducir la vida útil del equipo.

Tipos de radiadores toalleros: ¿cuál tienes en casa?

Antes de comenzar con cualquier tarea de mantenimiento, es importante conocer qué tipo de radiador toallero tienes instalado. Esto influirá en los pasos a seguir para purgarlo. Los dos tipos más comunes son:

Radiador toallero de agua caliente

Este tipo de radiador está conectado al sistema de calefacción central por medio de tuberías de agua. El agua caliente procedente de la caldera circula por el interior del radiador, calentando tanto las toallas como el ambiente del baño. Es el más común en viviendas con calefacción centralizada.

Radiador toallero eléctrico

Funciona con un sistema autónomo basado en electricidad. Dentro del radiador hay un fluido térmico que se calienta mediante una resistencia eléctrica interna. Es ideal en baños donde no hay conexión al sistema de calefacción o se quiere una solución más rápida y versátil.

¿Cada cuánto tiempo se debe purgar un radiador?

Aunque depende del tipo de sistema y su uso, lo recomendable es purgar los radiadores una vez al año. Especialmente antes de encender la calefacción tras los meses de calor, cuando el sistema ha estado inactivo y es más probable que se haya acumulado aire en el circuito.

También es necesario hacerlo cuando se detectan señales claras como:

  • La parte superior del radiador está fría.
  • Se escuchan ruidos extraños, como burbujeo o gorgoteo.
  • Calienta menos de lo habitual o lo hace de forma desigual.

Cómo purgar un radiador toallero-7

Paso a paso: cómo purgar un radiador toallero de agua caliente

Purgar este tipo de radiadores es sencillo si sigues una serie de pasos básicos y usas el equipo adecuado. Aquí te mostramos el procedimiento detallado:

  1. Apaga la calefacción. Es imprescindible esperar a que el sistema se enfríe del todo para evitar quemaduras o accidentes.
  2. Ubica la válvula de purga. Suele estar en la parte superior del radiador y tiene forma de pequeño tornillo, generalmente de metal.
  3. Prepara los materiales. Necesitarás una llave de purga (específica para radiadores, aunque a veces sirve un destornillador plano), un recipiente para recoger el agua y un trapo o toalla para limpiar salpicaduras.
  4. Coloca el recipiente debajo de la válvula. Así evitarás mojar el suelo cuando comience a salir agua.
  5. Abre cuidadosamente la válvula. Gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Al principio saldrá aire con un leve silbido, luego comenzarán a salir gotas de agua.
  6. Cierra la válvula en cuanto el agua salga de forma continua, sin burbujas ni ruidos.
  7. Revisa la presión del sistema. Una vez purgado, comprueba si la presión de la caldera es la correcta (por lo general entre 1 y 1,5 bares). Si ha bajado, ajusta según las instrucciones del fabricante.
  8. Enciende la calefacción y comprueba que el radiador calienta de forma uniforme.

Estos radiadores, al no tener conexión directa con un circuito de agua presurizada, no requieren purga tradicional. Sin embargo, si notas que no calientan correctamente puede deberse a otros problemas como fallos en la resistencia, termostato averiado o conexión eléctrica interrumpida.

Algunos modelos eléctricos modernos permiten una mínima purga del fluido térmico interno, pero esto debe hacerse según las indicaciones del fabricante. Si no estás seguro, es mejor contactar con un técnico cualificado.

Mantenimiento adicional para radiadores toalleros

Además de la purga anual, existen otras tareas de mantenimiento sencillas que puedes realizar para alargar la vida útil del radiador toallero:

  • Limpieza exterior. Pasar un paño húmedo regularmente ayuda a evitar la acumulación de polvo y suciedad, que puede reducir la eficiencia térmica.
  • Inspección visual periódica. Comprueba que no haya corrosión, goteos o fugas en las conexiones.
  • Válvulas abiertas. Asegúrate de que las válvulas de entrada y salida estén bien abiertas y en buen estado.
  • Revisión del termostato. Si tu radiador tiene control de temperatura, verifica que funcione correctamente.

Cómo purgar un radiador toallero-9

¿Qué hacer si el radiador sigue sin calentar tras purgarlo?

Si después de realizar la purga el radiador toallero continúa sin calentar correctamente, hay varios elementos que puedes revisar antes de llamar a un técnico:

  • La presión del sistema puede estar demasiado baja. Consulta el manómetro de la caldera y ajusta si es necesario.
  • Puede haber más aire en otras partes del sistema. Intenta purgar otros radiadores de la vivienda, ya que el aire tiende a desplazarse dentro del circuito.
  • Posibles obstrucciones internas en el radiador. A veces, la acumulación de suciedad o cal puede afectar el flujo. En ese caso, puede ser necesario desmontarlo y limpiarlo con productos adecuados.
  • Revisa el termostato o válvula termostática. Si está mal configurado o dañado, puede impedir el correcto calentamiento.

Ante cualquier duda o si el problema persiste tras estas comprobaciones, lo mejor es contactar con un profesional cualificado. Podría tratarse de un fallo mayor en el sistema de calefacción central.

Realizar una correcta purga anual del radiador toallero es una acción sencilla y de gran impacto para mejorar su rendimiento térmico, prolongar su durabilidad y reducir el gasto energético en casa. Con unos pocos pasos y herramientas básicas, puedes realizarlo tú mismo sin complicaciones y disfrutar de un baño cálido y confortable durante todo el invierno.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.