Cómo quitar silicona del suelo

Quitar la silicona

La silicona se utiliza en una gran variedad de trabajos en casa. Sella habitualmente las juntas en baños, cocinas y ventanas. Y aunque a la hora de utilizar este adhesivo se tomen todas las precauciones, es posible, no es raro que algo caiga al suelo. Por eso hoy compartimos con vosotros algunos consejos para quitar la silicona del suelo.

Tanto si el trabajo lo hacen profesionales como si somos nosotros los que decidimos sustituir la silicona deteriorada por una nueva para evitar problemas de bacterias y hongos, parte de la silicona podría terminar pegada a nuestros suelos. Actuar rápido es clave en estos casos, sin embargo no siempre nos damos cuenta al momento y la silicona acaba secándose. Si así ocurre eliminarla no resulta fácil pero tampoco imposible. ¡Descubre cómo hacerlo!

¿Qué es la silicona?

La silicona es un popular producto de fijado y sellado utilizado en diversas tareas de bricolaje. Este polímero inodoro está compuesto a base de silicio y su principal virtud es mantener una cierta elasticidad una vez aplicado.

Silicona

Cómo quitar la silicona cuando aun está fresca

Como material de fijación, la silicona necesita un tiempo de secado para hacer su trabajo. Así, retirarla cuando todavía esta fresca resulta sencillo. Por eso, ante cualquier derrame lo ideal es actuar rápido y limpiar la zona del suelo manchada con silicona de forma efectiva.

Para retirar la silicona del suelo en estos casos, bastará con utilizar un papel absorbente o una bayeta. Si ha comenzado a secarse, en cambio, es probable que sea necesario aplicar un poco de calor antes para ablandarla y poder desprenderla de la superficie.

Silicona en el baño

Cómo quitar la silicona seca

Si te has dado cuenta de que el suelo está manchado de silicona una vez terminado el trabajo, probablemente esta ya esté seca. Cuando esto ocurra será muy difícil eliminarla tal como lo hemos hecho en el punto anterior y necesitarás otras herramientas para conseguirlo.

Cuando la silicona está seca, una de las herramientas mas útiles para eliminarla es una cuchilla. Rascar con una cuchilla de las que utilizamos, por ejemplo, para quitar restos de pintura de cristales, resulta bastante eficaz cuando esta está totalmente seca y trabajas sobre una superficie lisa. Sin embargo, puede no resultar adecuado sobre superficies mas delicadas como las hechas en madera o las lacadas.

Para hacerlo correctamente sobre aquellas superficies mas fuertes como los suelos de cerámica. Coloca la cuchilla pegada al suelo, junto a la silicona y en paralelo introduce la cuchilla bajo esta y levanta con suavidad para evitar dañar el suelo.

¿No tienes una cuchilla? Podrías probar a utilizar en su lugar una espátula metálica fina o un cuchillo pero ¡ten cuidado! Levanta lo justo para poder tirar de ella y si no sale con facilidad abandona antes de dañar el suelo.

Cuchilla

Levantar la silicona con una cuchilla solo es el primer paso de una serie que te recomendamos seguir. ¡Toma nota!

  1. Retirar la silicona con una cuchilla, tal como hemos explicado.
  2. Protegiendo tus manos con unos guantes aplica sobre el suelo alcohol etílico o vinagre (dependiendo del material) para quitar los restos de silicona que puedan quedar pegados al suelo.
  3. Deja actuar entre 5 y 10 minutos y después frota con un estropajo suave o un paño las manchas realizando movimientos circulares.
  4. Una vez eliminados todos los restos limpia el suelo como lo hagas normalmente.

Sobre superficies delicadas

¿Qué ocurre cuando la silicona cae sobre superficies de madera o pintadas? En estos casos utilizar la cuchilla podría dañar la superficie por lo que será necesario actuar con una mayor precaución y utilizando otros trucos y herramientas.

  • Superficies pintadas. En las superficies pintadas o lacadas debes evitar usar tanto la cuchilla que podría levantar la pintura como el alcohol. Lo mejor es que acudas a tu ferretería o centro de bricolaje de confianza y preguntes en este que es lo mas adecuado.
  • Madera. Para quitar silicona del suelo de madera, tendrás que utilizar herramientas y productos respetuosos con este material. Mezclar acetona y éter etílico  a partes iguales y aplicar esta solución con un paño sobre la superficie puede ser una buena estrategia para quitar la silicona sin emplear cuchillas. Frota con suavidad para humectarla hasta que observes que comienza a desprenderse del suelo. Hazlo primero en un rincón no muy visible, ya que un uso excesivo o reiterado de acetona podría provocar la pérdida de color y brillo en el suelo.

Como veis son muchas las formas de quitar la silicona del suelo, dependiendo tanto del tipo de superficie como de lo reseca que esté la silicona. Lo ideal, sin embargo, es que esta no se caiga al suelo, para lo que es necesario dedicar un tiempo a tapar todas las superficies antes de realizar cualquier trabajo con este producto. Puede parecer una pérdida de tiempo pero, ¡nunca lo es!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.