Cómo tapizar sillas con respaldo

mesa-de-comedor-portada

¿Tienes unas sillas en el comedor a las que te gustaría dar un aspecto nuevo? Con el paso del tiempo los tapizados suelen desgastarse y no siempre encajan en el nuevo estilo que tenemos en mente para nuestro hogar. Volverlos a tapizar es  entonces la mejor opción pero, ¿cómo tapizar sillas con respaldo?

Tapizar una silla con respaldo tapizado con lleva mas trabajo que renovar la imagen de una silla sencilla, pero ¡que eso no te eche atrás! En Decoora te explicamos hoy qué materiales necesitas y que pasos debes seguir para tapizar estas sillas y transformar la imagen de tu comedor.

Materiales y útiles necesarios

Para poder tapizar una silla necesitarás una serie de materiales y útiles imprescindibles y otros que contribuirán a que el trabajo resulte mas sencillo. Hazte con todos y tenlos todos a mano cuando te dispongas a comentar el proyecto de tapizado para no perder el tiempo. Esta es la lista:

Telas para tapizar silla

  • Tela de tu elección
  • Espuma, guata o miraguano.
  • Cinta métrica
  • Tijeras
  • Cúter
  • Grapadora
  • Quitagrapas.
  • Cinchas
  • Martillo
  • Pistola de pegamento termofusible o pegamento para tela

Elección de la tela

Uno de los elementos principales para tapizar una silla es la tela y su elección es muy personal. Independientemente del estilo que busquemos para nuestras sillas, sin embargo, es recomendable apostar por tejidos duraderos y fáciles de limpiar, como el algodón o el lino, para poder disfrutar de estas mas tiempo.

Los tejidos mas populares para tapizar las sillas son: tejidos de fibras naturales como algodón o lino, tejidos de fibras sintéticas como el poliéster u otros como la chenilla o el terciopelo de gran resistencia. Recuerda que dependiendo del tamaño de las sillas y del ancho de las telas necesitarás alrededor de 2 metros de tela por silla. Tenlo en cuenta para calcular tu presupuesto.

Paso a paso para tapizar sillas con respaldo

Ahora que ya sabes los materiales que necesitas, es hora de descubrir cómo tapizar sillas con respaldo. Aunque, a priori, pueda resultarte algo complicado, en cuanto tapices un asiento le perderás el miedo. Te llevará unas horas ya que tendrás que tapizar tanto asiento como respaldo pero ¡tendrás sillas nuevas al acabar! Sigue nuestro paso a paso para no olvidarte nada:

Tapizar silla

Prepara la silla

El primer paso es preparar la silla y aunque parezca un paso tonto es crucial para lograr un buen resultado. Separa con cuidado el asiento y el respaldo de la silla. ¿Ya lo tienes? Ahora retira la vieja tela con cuidado, usando un quitagrapas y un cúter si fuera necesario, para no dañar la espuma debajo de la tela. Si la espuma está en buen estado no te hará falta remplazarla. Si por el contrario está mal, retírala también para poder reemplazarla.

Lo ideal es que retires la tela de una de las sillas, al menos, antes de comprar los materiales. Así podrás saber en que condición está la espuma y si resulta conveniente comprar espuma nueva para sustituirla.

Sustituye la espuma

Si la espuma está en malas condiciones comienza sustituyendo esta. Para ello coloca la espuma o la guata, varias capas si fuera necesario, y grápala a la estructura por los cuatro lados. Luego, una vez seguro de que está bien fijada corta el exceso de material.

Mide y corta la tela

El tercer paso para tapizar sillas con respaldo es medir y cortar la tela escogida. Ten en cuenta que además de cubrir el asiento o el respaldo, necesitarás algo mas de tela para hacer un dobladillo y unirla a la estructura de la silla. Toma las medidas sin prisa de asiento y respaldo y recorta la tela.

Tapizar silla

Coloca la tela

Ahora si llega el punto clave de todo el proceso: colocar la tela en el asiento. Coloca el asiento encima de la tela y estírala del centro a los lados para que quede tirante. En este puto será de gran ayuda contar con la ayuda de una segunda persona si nunca antes lo has hecho.

Con la ayuda de una grapadora, asegura la tela a cada lado de la silla prestando atención de que la tela quede tirante. Luego, repite el proceso con el respaldo. Probablemente el primer asiento no quede perfecto pero a medida que avances irás perfeccionando la técnica.

Corta el exceso de tela

Una vez que la tela esté asegurada, corta el exceso de tela y crea una especie de dobladillo para que el dorso del asiento y del respaldo queden mejor rematados. Puedes utilizar la grapadora para fijarlo o cola, lo que te resulte mas cómodo. Dependerá de si buscas un resultado mas o menos fino.

Monta la silla

Ahora que tienes tanto el asiento como el respaldo tapizados monta de nuevo la silla, asegúrate de que todo encaja correctamente y disfruta del resultado. ¿Hay algo que no ha quedado como querías? Si la tela no ha quedado bien tensa o se ha colado alguna arruga que estropea el resultado, desmonta el asiento o respaldo e intenta rehacerlo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.