Presentamos algunos consejos para la iluminación del hogar. Estas simples reglas pueden ser muy importantes para mejorar los espacios y muebles que de otra manera podrían quedar ocultos o en el anonimato, estas sugerencias pueden ser útiles tanto para la vivienda y de tiendas, bares, pubs, hoteles etc.
Índice
- 1 Estudia la posición de las luminarias
- 2 Atribuye a cada área su función exacta, tanto durante el día y como para la noche
- 3 Piensa en el que los elementos arquitectónicos y/o muebles con que se desea mejorar la iluminación
- 4 Diversifica las fuentes de iluminación
- 5 Mezcla diferentes estilos de iluminación
- 6 Define los detalles con la luz
- 7 Crea puntos de atención
- 8 No escoger una iluminación demasiado clara
Estudia la posición de las luminarias
Durante la renovación o construcción, para garantizar el mejor resultado, investiga el proyecto de iluminación para asegurarte de que todas las instalaciones están preparadas.
Atribuye a cada área su función exacta, tanto durante el día y como para la noche
Antes de preparar el proyecto de iluminación, piensa en todas las actividades y funciones que tendrán lugar en cada sala y habitación en los diferentes momentos del día.
Piensa en el que los elementos arquitectónicos y/o muebles con que se desea mejorar la iluminación
Cuando se usan luces de bajo voltaje, piensa en lo que quieres iluminar y orientar la luz en esa dirección, hacia una pintura o una mesa. No debes crear una serie simétrica lineal de luces.
Diversifica las fuentes de iluminación
Organiza la iluminación y las luces en diferentes niveles para producir una gama de efectos de iluminación. Usa una combinación de luces hacia arriba, como las luces empotradas en las paredes, y luces individuales en las estanterías y nichos.
Mezcla diferentes estilos de iluminación
No tengas miedo de mezclar los sistemas tradicionales de iluminación con soluciones más modernas, tales como lámparas y focos de importante eficiencia.
Define los detalles con la luz
La iluminación puede ayudar a mejorar los puntos más interesantes del diseño interior, por ejemplo, poniendo de relieve los detalles de un elemento arquitectónico o la moldura del techo, o que una pintura o dibujo de un cuarto, como iluminar una obra de arte o una colección de objetos.
Crea puntos de atención
Al estudiar la iluminación del hogar en una habitación es importante decidir cuáles son sus puntos focales: una pintura o una escultura, un mueble o un detalle arquitectónico particular, para poner de relieve con la luz.
El ojo siempre se dibuja con el punto más brillante, por lo que pueden crearse efectos visuales iluminando los elementos más característicos y los ojos seguirán el camino trazado por la luz.
No escoger una iluminación demasiado clara
Efecto de iluminación equilibrada y suave es mayor que el exceso de luz. El secreto de los puntos centrales es el de crear el contraste de la derecha. Si la luz directa de un objeto es más pronunciada que la del eintorno, el objeto se resaltará. Si el entorno es oscuro, el objeto iluminado se destacará aún mejor.
Más información – Decoración e iluminación
Fuente – Arredamentoxarredare.lacasagiusta.it
Sé el primero en comentar