La primera impresión que se llevan las visitas de nuestra casa es en el recibidor, ya que es la primera estancia que se ve cuando se entra a un hogar.
Las zonas de paso, como recibidores, pasillos y vestíbulos son más importantes de lo que tendemos a pensar, son una tarjeta de presentación del resto de habitaciones de nuestra casa.Un recibidor tiene que ser ante todo funcional, ya que suele ser un habitáculo bastante pequeño y no debemos recargarlo.
A continuación os dejo una serie de ideas para planificar la decoración del recibidor:
– Podemos dar amplitud pintando las paredes en tonos claros o empapelando una pared con un estampado suave.
– También podemos agrandar visualmente la estancia colocando un espejo, tanto de cuerpo entero como de pared.
– No se tiene que prescindir de algunos elementos que debería tener todo recibidor: un perchero (de pared o de pie, según el espacio que dispongamos), un estante o una consola donde podamos dejar el correo, las llaves o el bolso, nada más entrar en casa.
– Hay otros elementos también muy funcionales que podemos tener si nuestro recibidor tiene más espacio de lo habitual: un zapatero, un banco, una pizarra para recados.
Sé el primero en comentar