Los gabinetes y muebles de cocina necesitan un mantenimiento especial para que luzcan relucientes e impecables sin dañar el material en el que están fabricados, que generalmente es madera.
Tengamos en cuenta que son el punto focal de todas las cocinas, y pueden marcar una gran diferencia si están sucios o grasientos.
Se pueden ver huellas dactilares, salpicaduras de comida y manchas muy difíciles que pueden acumularse y resultar muy difícil de sacar con el paso del tiempo.
Es importante limpiarlos con frecuencia porque la tarea te va a resultar más fácil, no se va a acumular la grasa y tu cocina va a lucir reluciente y limpia.
A continuación, te brindaremos consejos prácticos para limpiar la grasa de los gabinetes de la cocina, y algunas sugerencias para que puedas mantenerlos en perfecto estado.
Preparación antes de limpiar: un paso clave para el éxito
Antes de sumergirte en la limpieza de tus gabinetes y muebles de cocina grasientos, es fundamental tomarte unos minutos para preparar adecuadamente el lugar.
Este paso puede ahorrarte tiempo y esfuerzo, además de proteger tus pertenencias y las superficies. No subestimes la importancia de esta etapa; una buena preparación es la base para una limpieza eficaz y sin contratiempos
Despeja el área de trabajo: Lo primero es vaciar los gabinetes que vayas a limpiar. Retira todos los platos, vasos, alimentos y cualquier otro objeto que se encuentre dentro. Esto te permitirá acceder a todas las superficies sin obstáculos, evitando mojar o dañar el contenido de tus armarios.
Además, si la grasa está muy pegada, podrías necesitar aplicar un poco de presión, y es mejor hacerlo sin el riesgo de que algo se caiga o se rompa. Una vez vacíos, aprovecha para revisar si hay migas o residuos secos y retíralos con un paño seco o una aspiradora de mano.
Protege las superficies cercanas: Aunque tengas cuidado, es posible que salpiques o gotees soluciones de limpieza mientras frotas. Para evitar que la grasa y el producto de limpieza caigan sobre tus encimeras, suelos o electrodomésticos, cúbrelos con toallas viejas, papel de periódico o plásticos protectores.
Esta sencilla acción te evitará tener que limpiar esas superficies dos veces y protegerá los materiales que podrían ser sensibles a ciertos productos.
Asegura una buena ventilación: Algunos productos de limpieza, incluso los caseros como el vinagre, pueden tener olores fuertes. Es fundamental asegurar una buena ventilación abriendo las ventanas y puertas de la cocina antes de empezar a limpiar.
Esto ayudará a disipar los vapores y olores, haciendo que la tarea sea más agradable y segura para tu salud respiratoria. Si tu cocina tiene un extractor de aire, enciéndelo para maximizar la circulación.
Ten a mano todos tus materiales: Una vez que empieces a limpiar, no querrás estar yendo y viniendo a buscar lo que necesitas. Reúne todos tus productos de limpieza, paños, esponjas, cepillos y guantes antes de comenzar.
Asegúrate de tener suficientes paños de microfibra limpios y secos a mano, ya que es probable que necesites varios para enjuagar y secar. Preparar tu área de trabajo te permitirá realizar un trabajo continuo y eficiente.
Con la preparación adecuada del espacio, estarás lista para enfrentar la grasa con confianza y lograr que tus gabinetes y muebles de cocina luzcan impecables
Pasos a seguir y productos para limpiar gabinetes de cocina grasientos
Detergente para platos y vinagre
Este dúo realmente hace maravillas trabajando juntos. El jabón para platos está realizado con una fórmula para eliminar totalmente la grasa, por lo que es un excelente producto para limpiar los gabinetes.
El vinagre blanco tiene un olor fuerte, pero ayuda a absorber cualquier olor que se presente en la cocina o en los electrodomésticos. Además, es una solución ácida ideal para disolver la mugre, el polvo y cualquier superficie donde lo apliques.
Es un desinfectante natural ideal, pero evita usarlo sin diluir en gabinetes de madera o laminados porque puede dañar la madera.
La preparación de la mezcla: colocar unas gotas de jabón de lavavajilla, agua y vinagre en la misma proporción, mezcla todo en un recipiente.
El agua tibia es ideal porque ablanda la grasa de los de los gabinetes, y puedes utilizar una esponja o paños de microfibra que son ideales para limpiar la grasa. Además. vas a evitar descascarar la pintura, o dañar las superficies.
Los paños de microfibra son suaves y muy eficaces para quitar cualquier tipo de grasa pegajosa y otros residuos. Son ecológicos, puedes lavarlos y reutilizarlos en lugar de tirarlos.
Bicarbonato de sodio
Este producto es ideal para las manchas difíciles. Es grueso y granuloso, por lo que te puede ayudar con la grasa espesa y adherida de hace más tiempo.
Puedes preparar una parte de bicarbonato y otra de agua y remover hasta formar una pasta. Aplicarla en la zona que necesites limpiar con una esponja, un paño de microfibra o un cepillo. Asegúrate de llegar a las esquinas y los bordes. Una vez eliminada la suciedad y la mugre, puedes empezar a quitar la grasa.
Frota la zona y con un paño húmedo y tibio elimina los residuos. Por ser un producto que no es abrasivo no va a dañar los gabinetes si son de madera. Recuerda utilizar el paño con movimientos circulares.
Aceites cítricos o spray multiusos
Existen muchos limpiadores para madera que contienen aceites cítricos, o puedes prepararlo de manera artesanal con productos naturales, ideales para combatir la grasa como los limones y las naranjas.
Existen muchas marcas en el mercado que son de origen natural y biodegradables, pero tienen que decir que son específicos para quitar manchas de grasa.
Si utilizas estos productos tienes que dejar actuar el spray y frotar con un poco más de fuerza, porque la fórmula es menos potente y específica.
Cualquiera de estos productos con cítricos, son ideales porque tienen un aroma exquisito y la cocina va a lucir estupenda y con olor fresco.
Si has probado limpiarlos con alguna de estas soluciones, pero todavía se notan rastros de grasa, es importante lavarlos de nuevo si es necesario. Aunque haya pasado poco tiempo desde la última vez que lo hiciste, quizás tengas que volver a limpiarlos para eliminar la grasa totalmente.
Si notas que solo estás esparciendo grasa, puede probar con otro tipo de solución diferente a la que habías usado antes.
Cómo limpiar los muebles de cocina con grasa
Limpiar los muebles de cocina grasientos es similar a limpiar los gabinetes de cocina con grasa. Elimina la suciedad pasando un trapo por los muebles con un limpiador multiusos y un paño de microfibra o una esponja.
Cuando la superficie esté limpia, mezcla partes iguales de zumo de limón y agua y utiliza esta mezcla para limpiar los muebles. Esto ayudará a eliminar la acumulación de grasa. Si sigue habiendo zonas grasientas, mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua y utiliza esta mezcla para limpiar los muebles.
Para las zonas de difícil acceso, utiliza un pincel para aplicar la solución limpiadora. Una vez que los muebles estén limpios, aplica una capa ligera de aceite vegetal para evitar la acumulación de grasa en el futuro.
Consejos para prevenir y mantener los gabinetes y muebles de cocina grasientos
Un factor a tener en cuenta es mantener la humedad a raya. Asegúrarte de secar siempre los gabinetes para mantenerlos libres de grasa y en perfecto estado luego de limpiarlos.
A limpiar la cocina y utilizar aceites, agua, o jabón, tienes que pasar un paño limpio y seco en el área que vas a limpiar. La humedad que se mantiene en los gabinetes, especialmente si son de madera, puede causar decoloración o deformación.
Seguir estos consejos puede ayudarte a mantener tus armarios y muebles de cocina con un aspecto agradable y limpio:
- Enciende la campana extractora porque recogen el humo el vapor y la grasa que se encuentra en el ambiente debes hacerlo antes de cocinar dejarlo encendido unos minutos antes de terminar.
- Limpia regularmente armarios y muebles con un limpiador suave para eliminar las manchas de comida y grasa.
- Evita el uso de productos químicos abrasivos para evitar dañar las superficies de los muebles y los muebles.
- Evita utilizar estropajos demasiado abrasivos al limpiar los armarios y los muebles.
- Aplica una capa ligera de aceite vegetal sobre los armarios y los muebles para evitar la acumulación de grasa en el futuro.
- Utiliza un trapo de microfibra o una esponja para limpiar los armarios y los muebles, ya que son suaves y no raya las superficies.
- Lava los platos con frecuencia para evitar que la comida y la grasa salpiquen los armarios y los muebles.
- Guarda los alimentos en recipientes herméticos para evitar que la grasa y la suciedad salpiquen los armarios y los muebles.
Limpiadores caseros o comerciales
En todos los productos hay ventajas y desventajas, y en este caso ocurre lo mismo. Las soluciones naturales como el vinagre que es ácido, suave, es un producto muy eficaz para desengrasar y eliminar la suciedad que ha quedado acumulada con el tiempo, pero tiene un olor característico.
Si no es de tu agrado no disfrutarás haciéndolo con este producto. Es importante utilizar guantes de goma y gafas protectoras, además de tener una buena ventilación para usarlo.
El aceite de oliva es otro producto que puede disolver la grasa y va a resultar fácil de limpiar sin embargo puede dejar algún tipo de residuo que traiga el polvo el jabón lavavajillas diluido en agua es una solución suave y económica y algunos productos líquidos sin aerosol pueden tener una función limpiadora ya que contienen disolventes y eliminan la grasa.
Los limpiadores comerciales son diseñados para aplicar en manchas y suciedades específicas, por lo que tienes que seguir las instrucciones del fabricante al utilizarlos. Puedes probar con una pequeña zona para asegurarte que no dañe la superficie.
Para finalizar, si te tomas el tiempo necesario para limpiar los armarios y muebles de cocina con regularidad, podrás ayudar a mantener su brillo y belleza.
Utilizar los productos y técnicas adecuadas puede ayudarte a dejar tus armarios y muebles limpios y sin grasa. Así que, la próxima vez que tus armarios y muebles empiecen a parecer un poco grasientos, sigue los consejos anteriores y tu cocina estará estupenda en muy poco tiempo.