Brasserie diseñada por Ilse Crawford para el Hotel Hide Road de Londres
Los azulejos hidráulicos son un producto alternativo a la piedra natural o la cerámica vidriada; realizados en cemento pigmentado, no requieren cocción, se pueden utilizar en interiores o exteriores y los colores se fijan a la base mediante prensa hidráulica utilizando moldes metálicos o «trepas». Este tipo de pavimento se inventó en Francia a mediados del siglo XIX y su uso se extendió hasta los años 60.
Es cierto que de un tiempo a esta parte, bien sea por la restauración de casas donde se ha intentado mantener los suelos hidráulicos originales, o por el éxito actual de la estética retro, se ha tratado de reivindicar el uso de estas baldosas debido a su virtudes técnicas y su versatilidad formal. Un ejemplo sería la Brasserie de inspiración parisina que la diseñadora e interiorista Ilse Crawford ha realizado en el Hotel Hide Road de Londres, donde reinterpreta en clave actual los antiguos azulejos hidráulicos mezclando decenas de motivos decorativos para crear una superficie de apariencia «patchwork».
Fachada de la casa Gedda del arquitecto Mustafá Bucar en Brasil
A nivel arquitectónico se ha recuperado la utilización de estos azulejos en fachadas exteriores, aportando vistosidad a las zonas de acceso: En la casa Gedda que el arquitecto Mustafá Bucar realizó en Brasil hace unos años se toma como referencia la decoración de las mezquitas árabes para levantar un muro de 5 metros de largo que indica al visitante el camino hacia la entrada; la misma pared va igualmente azulejada en su interior, formando un manto vertical que recorre un lado completo del perímetro de la casa y la convierte en un icono reconocible.
Muebles producidos por la empresa Mar de cava con azulejos restaurados
En cuanto a nuevas posibilidades de uso para este material, hay que destacar la iniciativa de la editora y empresa de diseño Mar de Cava: El objetivo de su proyecto ha sido buscar, limpiar, restaurar y catalogar un gran número de azulejos hidráulicos de época que fueron desechados durante obras de reforma en muchos edificios catalanes de finales del XIX y principios del XX. Con ellos han creado una preciosa colección de mobiliario en hierro de espíritu modernista, con gran valor artístico y sentimental.
Azulejos de la colección cerámica FS creada junto a la azulejera Peronda
Sin embargo, hay que reconocer que colocar azulejos hidráulicos no resulta barato, debido sobre todo a su proceso de fabricación pieza por pieza; pero existen diversas opciones en el mercado que simulan su acabado mate y poroso mediante otros materiales más económicos, como las baldosas en polvo de mármol que produce la compañía Zelart, o la colección cerámica FS realizada en pasta roja en colaboración con la azulejera Peronda, que comercializa bajo pedido la web de Bluehome.
Más información – Escoger las baldosas cerámicas
Fuentes – The Handbook, Plataforma Arquitectura, Mar de Cava, Zelart, Bluehome
2 comentarios, deja el tuyo
Pues si, quedan genial y muy originales.
Quisiera ver imágenes de los diseños de los pisos y el costo por metro, lo quisiera para un recamara infantil y también estoy interesada en el q simula madera, gracias