El pladur es un material versátil ampliamente utilizado en la construcción de interiores, que ha ido sustituyendo a otros mas tradicionales por su facilidad de instalación y sus propiedades de aislamiento acústico y térmico. Pero, ¿qué es el pladur? En Decoora compartimos contigo hoy una guía completa sobre tipos y usos en decoración y reformas.
Extremadamente versátil, el pladur se puede utilizar en una variedad de aplicaciones: tabiques, techos, revestimientos de paredes y muebles. Hay, sin embargo, diferentes tipos de pladur para adaptarse a diversas necesidades; placas resistentes a la humedad, placas con poder ignífugo o con otras propiedades especiales. Hablamos de todas ellas y te enseñamos a distinguirlas.
¿Qué es el pladur?
El proceso de fabricación del pladur comienza con la extracción y molienda de yeso, que mezclada con agua se coloca entre dos capas de cartón especial. Posteriormente, este conjunto se prensa y se seca, creando las placas de yeso laminado que todos hemos visto alguna vez.
La capacidad para adaptarse a diferentes aplicaciones, desde la construcción de tabiques hasta el revestimientos de paredes o la fabricación de muebles, hace de este material uno de los mas versátiles. Pero también destaca por su fácil manipulación e instalación y por propiedades de aislamiento acústico y térmico que contribuyen al confort de una vivienda.
Tipos de Pladur
El pladur ofrece diversas opciones para adaptarse a diferentes necesidades y condiciones tal como ya hemos adelantado. Lo hace, generalmente, mediante agregados a la capa interior de yeso que modifican aspectos como la resistencia al fuego, la resistencia a la humedad, el aislamiento acústico, la resistencia y/o la densidad.
La elección de la mejor placa de pladur dependerá de las necesidades especificas del proyecto; de las normativas locales de construcción y las consideraciones del fabricante. A continuación, se describen algunos tipos de placas de pladur que podrás diferenciar a simple vista por el color. Y es que además de las placas estándar de color blanco o gris claro, hay otras muchas:
Placa Pladur Estándar (Gris claro)
La placa de pladur, identificada como Tipo N, es una opción versátil y popular. Formada por un núcleo de yeso 100% natural íntimamente ligada a dos láminas de celulosa se emplea como placa base para la construcción en seco de unidades de albañilería interior que no requieren prestaciones especiales: tabiques, techos continuos, trasdosados y otros elementos decorativos.
Se caracteriza por tener un espesor de 13, 15 o 18 milímetros y una base gris clara con bordes longitudinales recubiertos de cartón. Su tono gris claro proporciona una base ideal para aplicar un acabado decorativo y una de sus caras está preparada para ello. Permiten, por tanto, su personalización con el fin de adaptarlas a las preferencias estéticas de cada cliente.
Placas de Pladur Ignífugo (Rosa)
Si bien existen placas de pladur estándar no combustibles, las placas de pladur tipo F reconocibles por su tono rosa son las mas destacadas para proyectos en los que se requiera una alta resistencia al fuego. Formulada para proporcionar una barrera adicional en situaciones donde la seguridad contra incendios es esencial, lleva incorporadas fibras minerales y/u otros aditivos en el núcleo de yeso para mejorar su cohesión a temperaturas altas.
La malla de fibra de vidrio, un material incombustible y aislante, y la alta densidad le confieren una mayor resistencia al fuego. Se emplean en cualquier interior que requiera una mayor resistencia al fuego y para la protección frente al fuego de estructuras de carga.
Placas de Pladur Impact (Amarillo)
Las placas de pladur amarillo destacan por presentar una mayor densidad y dureza superficial. Su formulación reforzada le concede a la superficie una gran resistencia a impactos así como al fuego. De ahí que sean las adecuadas para proyectos que demandan una resistencia estructural adicional y una alta durabilidad. En definitiva en proyectos de altas prestaciones a los que mas allá de proporcionar resistencia superficial a impacto, ofrecen además un alto nivel de resistencia al fuego.
Placas de Pladur Hidrófugo (Verde)
Las placas verdes están diseñadas para resistir la humedad. Poseen aditivos para reducir la capacidad de absorción de agua y desarrollo de moho y, por tanto, resultan adecuadas para aplicaciones especiales en habitaciones de humedad controlada como cocinas, baños, aseos, vestuarios o sótanos.
Placas de Pladur Fonoabsorbente o Acústico (Azul)
Las placas azules por su parte, se utilizan en aplicaciones en las que se requiere una mayor dureza superficial y un mayor aislamiento frente al ruido aéreo. Proporcionan un rendimiento acústico mejorado frente a las anteriores, lo que las convierte en una elección valiosa para estudios de grabación, salas de cine o espacios comerciales.
Ahora ya estás familiarizado con los tipos de pladur, seguiremos explorando las posibilidades de este material en futuras entradas.