Ayer os hablé sobre algunas reglas a seguir para comprar muebles, pero existen otras reglas para comprarlos que también tendrás que tener en cuenta para no equivocarte en la elección y sobre todo, para que no te arrepientas después. Por eso en esta segunda parte quiero darte otros consejos que seguro que te irán fenomenal, ¡si es necesario apúntalos para que no se te olviden!
Índice
No compres todo en la misma tienda
El vendedor intentará que compres todo en su tienda, y esto es lo normal ¡es su tienda y quiere que te gastes tu dinero allí! Pero esto no te conviene porque nadie quiere que su hogar parezca el catálogo de una revista y que no tenga personalidad propia. Porque si compras todo en el mismo sitio no tendrás variedad y la personalidad se quedará escondida en un cajón, así que mejor si compras tus muebles en varias tiendas.
No seas impulsivo en tus compras
También es muy importante que tengas auto-control en tus compras y dejes la impulsividad a un lado, porque con las compras por Internet o en la tienda donde todo lo tienes a mano, es muy fácil pasar la tarjeta por caja o marcar tus números secretos en Internet para comprar compulsivamente. Así que frena esos deseos y compra únicamente aquello que realmente sea necesario para ti.
Comprara precios
Una regla que debe cumplirse siempre a la hora de comprar muebles es comparar precios, si compras un mueble por un dinero y después lo encuentras por un precio más bajo… esa noche no podrás dormir porque te sentirás estafado. Así que antes de llegar a eso, ¡compara precios del mismo mueble en varias tiendas!
Montaje de muebles
Si cada vez que ves un destornillador te pones a temblar, entonces será mejor que te informes sobre el montaje a domicilio y el precio que tienen. ¡Si no tendrás las cajas de los muebles durante meses en casa!