Separar ambientes de modo práctico y funcional

Separar ambientes de modo práctico y funcional

En nuestro hogar puede llegar un momento en que nos surja la necesidad de separar un ambiente en dos por diferentes motivos, por ejemplo: quizás queramos separar el salón del comedor, o bien crear una zona de trabajo en un dormitorio o en un salón, o bien para crear un rincón para un bebé en un dormitorio de matrimonio, etc.

A la hora de separar ambientes existen millones de alternativas antes que subir un tabique, y entre sus ventajas está que tanto ponerlo como quitarlo no nos supondrá ni un gran gasto, ni mano de obra especializada, y además un mueble separando ambientes no le resta la amplitud a las estancias como haría un tabique.

Hay diversas ideas para separar ambientes como por ejemplo:

Cortinas:

Una de las ventajas de esta idea es que sólo con el gesto de correr la cortina se divide y se une el ambiente. Se puede colocar o bien  cortina de una sola hoja o bien de dos hojas.

Biombos:

Es otra idea con muchas ventajas ya que se puede plegar y guardar sencillamente y existen biombos de diferentes clases y materiales, así que nos difícil unirlo a cualquier decoración.

Estanterias:

Es de las ideas más vistas para separar ambientes y personalmente la que más me gusta ya que no sólo separamos un ambiente sino que además tiene otra función y es que podemos almacenar cosas, una idea genial para pisos de tamaño reducido o lofts. Se pueden usar tanto estanterias con trasera o como sin ellas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.