Identificación de tipos de gusanos que pueden habitar en tu hogar y cómo evitarlos

Gusanos de compost

Existen diferentes tipos de gusanos qué podemos encontrar en casa, por supuesto que son visitantes no deseados y que muchas veces no sabemos de dónde vienen o cómo entraron en nuestros hogares.

Los tipos de gusanos que pueden habitar en el hogar dependen del clima y la geografía. Es importante saber cómo podemos identificarlos, cómo evitar su presencia en el hogar y erradicarlos de raíz si es necesario.

El clima húmedo y lluvioso es propenso ya que de esa manera ellos se anidan y se reproducen. Los mejores lugares para que ellos lo hagan son el baño y la cocina.

Ya sea a través de los azulejos o los desagües, hay que estar muy atentos porque pueden transmitir enfermedades y tener un impacto negativo en la salud.

A continuación, exploraremos algunos tipos de gusanos comunes que pueden habitar en tu hogar para que los identifiques y de esa manera saber cómo se pueden eliminar.

Gusanos de seda

Las larvas del gusano de la seda son generalmente de color blanco, aunque pueden ser dorados, marrones, negros o rojos, dependiendo de la especie. Estos gusanos se encuentran comúnmente en las plantas de gusano de seda y los árboles de morera.

Gusanos de compost

Estos son comúnmente conocidos como «gusanos rojos», se alimentan de materia orgánica muerta, como desechos de cocina, hojas y paja. Se encuentran comúnmente en los jardines de vegetales y se usan muchas veces para producir abonos de jardín.

Lombrices de tierra

Es el tipo de gusano más común que puede entrar a tu casa y generalmente ocurre cuando hay lluvias fuertes. Al ser pequeñas pueden deslizarse fácilmente por cualquier hueco.

Tu casa es el mejor lugar para que puedan comer y refugiarse, especialmente si tienes un sótano. Ya que son lugares húmedos y ellas se alimentan de hongos y algas raíces en descomposición, cartones, periódicos, por lo tanto, es el lugar ideal.

Gusanos negros

Gusanos negros

Estos aparecen en zonas húmedas y fangosas si vives cerca del agua es posible que puedan deambular por el interior de tu casa. Viven en zonas de mareas cerca del océano, pero cuando son jóvenes se desplazan dentro de una casa en donde hay climas húmedos.

Se alimentan de algas en descomposición y productos frescos. Si tienes un estanque pueden cavar un poco en el fondo, harán un nido y aparecerán miles de ellos.

Larvas

Larvas

Este grupo no se consideran gusanos porque algunos son diminutos, pueden parecerse porque son insectos que pasan por el periodo de metamorfosis. El insecto en primer lugar se pone como un huevo y al eclosionar se transforma en larva, las formas más comunes que viven en tu espacio son:

  • Larvas
  • Mosquitos, moscas
  • Polillas
  • Escarabajos
  • Orugas

Si una larva pone huevos en tu casa se formarán gusanos.

Cómo entraron en tu hogar

Se han descubierto gusanos en tu casa lo más natural es preguntarte cómo entraron. En realidad, se abren paso como cualquier otro bicho, entran en los cimientos, otros encuentran un hueco en alguna ventana o por debajo de las puertas.

En el caso de las larvas que parecen gusanos, pero no lo son, han nacido de un huevo que se encuentra dentro o cerca de tu casa. Una mosca puede haber entrado y poner huevos que luego se convierten en gusanos. Lo mismo puede ocurrir con un escarabajo o una polilla.

Se mueven mucho mejor en lugares húmedos y si tienes un sótano las posibilidades de encontrarlos son mayores. Es muy importante tener en cuenta  los huecos en las paredes de los cimientos, si son grietas grandes son lugares de pasada para ellos.

Las lombrices se encuentran en los macizos de flores cerca del mantillo, en las rocas, montones de hojas, en las macetas. En temporada húmedas pueden salir en busca de un nuevo lugar donde esconderse y tener suficiente oxígeno.

Cómo evitar que entren en la casa

  • Estar muy atento al momento que dejas la puerta abierta para que entres mascotas o salgan y entren los niños. Dejarla abierta es como darles la bienvenida a los gusanos, si ves muchos de ellos necesitas tratar el área donde se encuentran.
  • Lavarse las manos con agua y jabón después de entrar en contacto con lugares comúnmente infestados, como las áreas de juegos al aire libre, piscinas, parques zoológicos y áreas donde animales salvajes pueden estar presentes.
  • Evitar exponer alimentos o recipientes con agua abiertos al aire libre, ya que esto puede atraer a los gusanos.
  • Elegir productos que contengan ingredientes naturales para las limpiezas domésticas, ya que los químicos fuertes pueden matar los gusanos y atraer a otros tipos de parásitos.
  • Proporcionar un ambiente de vida seguro y limpio para todos los seres vivos de tu hogar, lo cual incluye la limpieza regular de los dispositivos de acuario, jaulas y terrarios.

Cómo erradicar los gusanos si se encuentran en tu hogar

Si has notado signos de infestación de gusanos en tu hogar, el primer paso que debes tomar es intentar determinar de dónde vienen los gusanos. Una vez que hayas identificado su fuente, puedes tomar los siguientes pasos para combatir la infestación:

  • Limpia regularmente tu hogar para eliminar los lugares donde los gusanos puedan anidar.
  • Compra productos diseñados específicamente para eliminar la infestación de gusanos, como equipos de tratamiento de agua, alimentos de mascotas y fungicidas.
  • Si tienes rejillas de ventilación o ventanas en el nivel de suelo en el sótano es importante colocar una malla de alambre para evitar cualquier bicho o roedor.
  • También si tienes grietas o hendiduras puedes rellenarlas con lana de acero, revisar alrededor de las tuberías ya que un lugar húmedo es ideal para atraerlas.
  • Nunca dejar comida para mascotas en recipientes abiertos y cualquier otro alimento. Opta por colocarlos en recipientes de plástico sellados para almacenar.
  • Si la infestación es grave, considera contratar a un profesional para que realice una inspección y aplicar soluciones específicas de control de plagas, tales como fumigaciones y trampas de luz.

Para finalizar, muchos tipos de gusanos domésticos pueden habitar en tu hogar, es importante poder identificar los gusanos, tomar medidas para evitar su presencia en tu hogar y erradicar cualquier infestación que ocurra.

Al seguir los pasos adecuados, tu hogar está libre de gusanos, limpio y preparado para que tu familia esté segura y cómoda.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.