Colocar o instalar una pérgola en nuestro jardín o terraza es una de las mejores opciones para conseguir una zona a la sombra donde disfrutar del aire libre al resguardo de los fuertes rayos solares. Pero son muchos los tipos de pérgolas que existen hoy en día dependiendo de uso que le vayamos a dar o del lugar done vaya a ir colocada.
En primer lugar podemos diferenciar el tipo de pérgola dependiendo del material con el que esté fabricada, pudiendo encontrar pérgolas de madera, de forja, de aluminio e incluso de tela (que son fácilmente desmontables).
En cuanto a su clasificación por el lugar donde van a ir colocadas, podemos diferenciar entre las pérgolas adosadas y las pérgolas independientes. Las primeras van, como su propio nombre indica, adosadas a la casa por uno de sus lados, y el techado puede ser recto o a un agua, son perfectas para terrazas o porches, y pueden tener la zona superior con la misma teja que la casa o parar el sol con toldos horizontales, o incluso estar compuesto de vigas para dejar pasar el sol o colocar una bonita enredadera que de sombra y fescor.
Las pérgolas independientes son aquellas que son independientes de cualquier otro elemento constructivo, son ideales para colocar en un jardín o una terraza amplia. Este tipo de pérgolas pueden ser puramente ornamentales, o tener una función de sombra para crear una zona resguardada del sol donde colocar una mesa o unos sillones. Estas últimas suelen llevar un techado recto o a varias aguas y en los laterales puede tener una instalación de toldos o mosquiteras para evitar el paso de insectos y del sol. Son muchos los diseños que podemos encontrar para elegir hoy en día, lo que hace que además de convertirse en una zona útil de nuestro jardín sea también un elemento ornamental perfecto para la decoración del espacio al aire libre de nuestra casa.
Fuentes de imágenes: decorablog, mundotoldos, carpinteria madera
Sé el primero en comentar