La gran dama del interiorismo francés ha muerto este sábado dejando tras de sí una estela imborrable; considerada como «la Coco Chanel de la decoración», destacaba por su estilo elegante y depurado o sus combinaciones en blanco y negro al estilo damero. Pretendía que sus diseños fueran accesibles, confortables, ligeros y perdurables; añadiéndoles un toque chic sin ser pretenciosos, y en su búsqueda por la calidad admitía mirar mucho al pasado pensando en el futuro.
Nacida en 1925, fue ella quien inventó el concepto de hotel «boutique» a partir del famoso Hotel Morgans de Nueva York, y lo llevó a su máxima expresión en el Hôtel de Ville de París, donde se organizó una retrospectiva de su ecléctica trayectoria y sus creaciones como diseñadora industrial. Fundó su propia compañía de mobiliario, Écart, en 1978, dedicada a reeditar la obra de grandes diseñadores de los años 30 como Jean Michel Frank o Eileen Gray. Hagámosle desde aquí un sentido homenaje con un pequeño resumen de su bagaje artístico:
Baño del Hotel Morgans en Nueva York, con su icónico motivo en damero
Lámpara en el espacio central de la tienda de perfumes Guerlain en París
Sobrio diseño de interiores para el Concorde
Otros ejemplos de sus trabajos como decoradora e interiorista
Baúl/consola/escritorio de viaje diseñado por A. Putman y fabricado por Poltrona Frau
Más información – Cama francesa, las últimas tendencias para el dormitorio
Fuentes – Wallpaper, Knitlit Kate, Actually home, Sleeper magazine, Designbuild-network, Decographie, Bonluxat
Sé el primero en comentar