Esta semana estamos mostrándoos en Decoora propuestas sencillas y económicas para organizar la cocina. Comenzábamos la semana valorando distintas alternativas para mantener ordenados los utensilios de cocina, ¿lo recordáis? Hoy seguimos poniendo orden en la cocina y lo hacemos utilizando cajas de madera como almacenaje.
Las antiguas cajas de fruta pueden darnos mucho juego en la cocina. Podemos organizar en estas cajas de madera las frutas, las verduras o la vajilla. Podemos utilizarlas como cajones bajo la encimera o en la isla de cocina; pero también colgarlas de la pared. Ambas propuestas encajarán a la perfección en cocinas de estilo rústico.
Es indiscutible el atractivo que tienen estas cajas de madera, antiguamente utilizadas para portar frutas, verduras y botellas de leche. Han sido protagonistas de numerosos DIY y no es de extrañar; pueden resultarnos muy útiles en cualquier estancia a la que proporcionarán además cierto sabor vintage/rústico.
En la cocina, tal como se ilustra en la imagen superior, podemos utilizarlas como almacenaje. Las cajas de madera no resultan caras y bajo una encimera o isla de cocina, pueden aportar carácter y resultar además prácticas. Podemos ahorrarnos un buen dinero apostando por muebles más sencillos y completándolos con cajas de madera.
También podemos colocar las cajas de madera colgadas en la pared, tal como lo han hecho en las diferentes imágenes que os mostramos sobre este párrafo. Pueden servirnos para organizar la vajilla, sustituyendo de esta forma los armarios superiores. También podemos utilizarlas como elemento decorativo en la zona del comedor, completándolas con algunos libros, botellas y/o plantas. Y no menos interesante es la propuesta de crear un jardín de hierbas aromáticas en nuestra cocina utilizando estas cajas de fruta.
No tendréis problema para conseguir este tipo de caja; la mayoría de tiendas de decoración las tienen en su catálogo. Maisons du Monde, Casa Viva, H&M Home o Click Hogar tienen a la venta diferentes versiones de estas cajas en su tienda online.
Sé el primero en comentar