Piensa en cuántos frascos de vidrio utilizas al mes y todo lo que podrías realizar con ellos si los reutilizases. En esta ocasión te traigo un tutorial en el que encontrarás algunas ideas fáciles para reciclar esos frascos de vidrio y convertirlos en objetos decorativos a tu gusto. Puedes adaptarlos a cualquier espacio de tu casa.
Materiales
Para reutilizar los frascos de vidrio y convertirlos en decoración, necesitarás los frascos de diferentes tamaños, pero también utilizaremos los siguientes materiales:
Para el jarrón:
- Conchas de playa
- Silicona en pistola
Para los botes:
- Pintura en spray
- Pomos de cajones
Paso a paso
Puedes ver el siguiente vídeo tutorial donde te muestro el proceso de elaboración de las dos ideas. Son muy sencillas de elaborar y casi no te llevará tiempo, así que las puedes hacer en cualquier rato libre que tengas.
Veamos los pasos de cada una de las ideas para que no se te olvide nada.
Jarrón o florero
Éste objeto también lo puedes utilizar como maceta, lapicero u organizador de utensilios. Queda muy elegante en cualquier espacio. Para hacerlo tienes que:
- Pegar con silicona las conchas más pequeñas alrededor de la parte de arriba del frasco.
- Seguir pegando conchas cada vez más grandes a medida que vas bajando líneas.
Algunas conchas puedes ser frágiles, así que no aprietes con demasiada fuerza cuando vallas a pegarlas. Se adhieren perfectamente con la silicona en pistola y es muy cómoda porque pega al instante.
Bote decorativo
Los botes decorativos como estos son geniales para guardar golosinas, pasta, algodón… y dejarlos a la vista como decoración, por lo que un objeto que podía estar en una bolsa dentro de un armario se convierte también en un objeto decorativo. Para hacerlo tienes que:
- Pegar el pomo de puerta en la tapa del frasco con silicona calilente.
- Proteger bien la mesa con papel o plástico para no manchar nada.
- Pintar la tapa con el pomo con la pintura en spray del color que más te guste.
Recuerda que debes proteger bien la superficie donde vayas a pintar y todo lo de alrededor, ya que la pintura en spray deja un polvillo que mancha más de la cuenta. Además, debes hacerlo en un lugar bien ventilado.
Sé el primero en comentar