El diseñador norteamericano Rochus Jacob buscaba una manera natural de generar electricidad y que resultara gratificante. De esa idea surgió la mecedora Murakami, un diseño de lineas simples que con la avanzada tecnología de una nano-dinamo integrada en los patines de la silla consigue que la lámpara se encienda mediante el balanceo. Al poner en marcha la batería, se cargan los diodos orgánicos OLED insertados en el interior de la pantalla, que es la propia fuente emisora de luz, sin necesidad de bombilla.
En cuanto a opciones para exterior, este asiento dos en uno del diseñador portugués Luís Pórem se define por su propio nombre: «Inverso» es una mecedora con brazos en tubo de acero y láminas de madera que se transforma en una silla de comedor fija cuando le damos la vuelta. Perfecta para sobremesas en el jardín que se pueden alargar, donde cada comensal puede elegir libremente la postura según el momento.
Como en otras ocasiones, no podíamos olvidarnos de los niños, que disfrutarán gratamente con esta pieza de los años 50, demostrando que a veces es importante mirar al pasado para crear los juguetes del futuro: El diseño del coche Shaukelwagen está formado por un doble semicírculo y un asiento moldeado en haya con ruedas, que al girarse 180 grados se convierte en una divertida mecedora estilo columpio.
Más información – Sway: mecedora para dos
Fuentes – Interior holic, Creative Furniture, Designboom, Gidmag, 3DSky
3 comentarios, deja el tuyo
Que originales!
Me encantan, están genial y que útiles.
me gusta la doble utilidad de estas mecedoras aunque en algunas seguro que no sabria como sentarme