Separar ambientes

En muchas ocasiones tenemos la necesidad de separar dos zonas en una misma estancia para hacerla más acogedora o diferenciar bien la parte de comedor de la de relax, por ejemplo. Para ello podemos acudir a distintos tipos de separaciones dependiendo del espacio, de la decoración y del efecto que busquemos. Otro caso en el que la separación es muy útil, es en casas diáfanas o tipo loft, donde hacer sutiles divisiones entre los distintos ambientes del hogar ayuda a crear zonas más intimas prescindiendo de los opacos y densos muros.

La opcion más sencilla y barata es la instalación de cortinas o paneles japoneses, tienen la ventaja de que además de ser fáciles de colgar dejan pasar muy bien la luz, son muy livianos y no recargan demasiado la estancia.

Otra forma que da muy buen resultado son los paneles diseñados especialmente para esta función, están pensados como separadores de ambientes y podemos encontrar gran variedad de modelos, y siempre habrá alguno que se adecúe a nuestra idea y a la decoración de nuestro hogar. Paneles de metacrilato en diferentes colores que se apoyan en el suelo, paneles de acero calados para colgar del techo muy originales, o de papel imitando las puertas correderas japonesas.

Si además de separar necesitamos utilidad, la mejor solución es colocar una estantería que divida ambos ambientes y además os servirá para colocar libros, adornos o cualquier otra cosa. Las que están formadas por módulos cuadrados en repetición o las de foma de escalera son especialmente estéticas para esta función.

Si por el contrario lo que buscamos es algo más momentaneo y que pueda moverse fácilmente, existe la opción clásica de recurrir a biombos o plantas, funcionarán igual de bien y en un momento dado pueden retirarse para tener un epacio diáfano y más grande sin grandes esfuerzos.

imágenes: estiloambientacion, decocasa, ensanchesur, interiorismos, cainodesign, studiomoods


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.